clasicismo y neoclasicismo

clasicismo y neoclasicismo
Tradiciones artísticas e históricas o actitudes estéticas basadas en el arte de la antigua Grecia y Roma.

El "clasicismo se refiere al arte realizado en la antigüedad o posteriormente, pero inspirado en la antigüedad. El "neoclasicismo se refiere al arte inspirado en el de la antigüedad y, por ende, contenido dentro del significado más amplio de "clasicismo. El clasicismo se caracteriza tradicionalmente por la armonía, claridad, moderación, universalidad e idealismo. En las artes visuales, el clasicismo, por lo general, ha mostrado una preferencia por la línea sobre el color, las líneas rectas por sobre las curvas y lo general por sobre lo particular. El Renacimiento italiano fue el primer período de clasicismo cabal después de la antigüedad. El neoclasicismo fue el movimiento estético predominante en Europa a fines del s. XVIII y principios del s. XIX, tal como lo practicara Antonio Canova y Jacques-Louis David. Engendró una reacción a favor del sentimiento subjetivo que aspiraba a lo sublime y un gusto por lo extraño que llegó a conocerse como romanticismo. Las estéticas occidentales han estado frecuentemente caracterizadas por recurrentes alternancias entre los ideales clásicos y no clásicos. See also arquitectura clásica.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • Neoclasicismo (música) — Saltar a navegación, búsqueda El neoclasicismo fue una corriente de la música contemporánea del siglo XX que se manifestó especialmente en el periodo de entreguerras, en las décadas 1920 y 1930. Sus características son un retorno a los grupos… …   Wikipedia Español

  • neoclasicismo — sustantivo masculino 1. (no contable) Estilo literario y artístico de mediados del siglo XVIII que propone una vuelta al clasicismo grecolatino …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • neoclasicismo — m. Corriente literaria y artística, dominante en Europa en la segunda mitad del siglo XVIII, la cual aspira a restaurar el gusto y normas del clasicismo …   Diccionario de la lengua española

  • Neoclasicismo en España — Catedral de Cádiz. La sustitución en el trono de España de la dinastía de los Habsburgo por la de los Borbones, con la llegada de Felipe V en 1700, fue un factor determinante para que entraran las corrientes artísticas extranjeras y se produjera… …   Wikipedia Español

  • Neoclasicismo — Para otros usos de este término, véase Neoclásico (desambiguación). El juramento de los Horacios, obra de Jacques Louis David. El término Neoclasicismo surgió en el siglo XVIII para denominar de forma peyorativa al movimiento estético que venía …   Wikipedia Español

  • Neoclasicismo musical del siglo XX — El neoclasicismo fue una corriente de la música contemporánea del siglo XX que se manifestó especialmente en el periodo de entreguerras, en las décadas 1920 y 1940. Sus características son un retorno a los grupos instrumentales pequeños (de… …   Wikipedia Español

  • Clasicismo — El clasicismo es una corriente de pensamiento estética e intelectual que tuvo su apogeo en los siglos XVIII y XIX, abarcando desde 1730 a 1820, aproximadamente, inspirado en los patrones estéticos y filosóficos de la Grecia Clásica. Se expresó en …   Wikipedia Español

  • Clasicismo — ► sustantivo masculino ARTE, LITERATURA, MÚSICA Estilo literario o artístico que se caracteriza por el sentido de la proporción y el equilibrio y la búsqueda de la armonía. * * * clasicismo m. Cualidad de clásico. * * * clasicismo. (De clásico).… …   Enciclopedia Universal

  • Neoclasicismo — ► sustantivo masculino ARTE, LITERATURA Corriente literaria y artística europea de la segunda mitad del siglo xviii que aspiraba a restaurar el gusto por las normas de la antigüedad griega y romana, así como por la crítica y el racionalismo: ■ el …   Enciclopedia Universal

  • neoclasicismo — m Ъltima fase del clasicismo europeo que se desarrolla a finales del siglo XVIII y principios del XIX caracterizado por su monumentalidad y uso estricto de los уrdenes …   Diccionario de Construcción y Arquitectur

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”